UAN Cucuta
El edificio para la Sede de la Universidad Antonio Nariño en Cúcuta se proyecta como una “U” que se abre hacia la vista del cañón. El planteamiento, por medio de fachadas y colchones verdes, se cierra hacia el ruido de la Avenida en el lado oriental y a la vez al sol de la mañana; las fachadas norte y sur son muy abiertas y cuentan con elementos que controlan la entrada de la radiación solar durante los solsticios. La gran superficie de perímetro y atrio central permite iluminar de manera natural la totalidad de los espacios y minimiza la utilización de iluminación artificial durante el día. El plenum del cielorraso permite la ventilación del mismo, lo cual aprovecha la inercia térmica de la estructura de concreto del edificio y reduce la necesidad de ventilación mecánica. Así mismo, esta configuración de bloques separados entre ellos, permite el flujo al interior del edificio de los vientos predominantes del lugar, eliminando el exceso de calor producido por personas, iluminación y equipos.
En la búsqueda de generar un borde activo y vivo para la ciudad en la primera planta se ubican las funciones mas publicas del programa, aquellos que pueden extenderse más allá de la comunidad universitaria como el auditorio, la biblioteca, los consultorios de centro de atención al público, otros servicios y las oficinas de los egresados de manera tal que se propicien eventos que vitalicen la calle.